Supertupper

Cine, literatura, teatro, música, comics, televisión... Pequeñas anécdotas y retazos de vida... Cualquier cosa-cualquiera- puede ser guardada en este pequeño gran supertupper.

¿A QUÉ ESPERAS PARA ABRIRLO?
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

"Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime VEN"

Reseña de la última novela de Albert Espinosa





¿Por qué no vienes a Capri? 

Si vienes, podrás conocer al Izan que se creó de un soplido, el faro preferido de un hombre que amaba a mujeres que manejaban ruletas y maniquíes que dominaban corazones, el subterráneo de piedra donde se revelan perlas y diamantes y se construyen sacos con retazos de vida, y también a una increíble mujer centenaria que opina que "si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven". 

¿Vienes?




SINOPSIS

Dani, que se dedica a buscar niños desaparecidos, está pasando por uno de los peores momentos de su vida. Acaba de romper con su pareja, y se siente perdido en un mundo que parece haberse frenado de repente. Es, en el mismo instante de su ruptura, cuando recibe la llamada de teléfono de un padre que desesperadamente necesita su ayuda para encontrar a su hijo desaparecido. 

Aunque al principio se muestra reacio a aceptar el caso, cambia de opinión cuando le comunican que tiene que viajar hasta la isla de Capri. A partir de ese momento, comienzan a despertar recuerdos dormidos de su niñez y adolescencia y de los dos personajes más relevantes que marcaron su vida: el Sr. Martín y George. Su reencuentro con el pasado y el rescate de todas sus enseñanzas, unido a la inesperada sabiduría de una desconcertante mujer centenaria, reconducirán y guiarán a Dani, haciéndole reflexionar sobre su vida, sobre la relación sentimental con su pareja y, en definitiva, sobre  todas esas cosas que son las realmente importantes para acabar controlando nuestras vidas. 





PRECIOSOESPECIALSINCEROPOSITIVOYOPTIMISTA

"¿No deseas poder ser feliz en todos los aspectos de tu vida?
¿No tener que aceptar nada que no te agrade?
¿Quieres o no quieres controlar tu vida?
¿Quieres o no quieres ser dueño de todos tus momentos?"


Las respuestas parecen claras, ¿verdad? Para todas ellas, un SÍ alto y rotundo. No obstante, en la mayoría de las ocasiones para llegar a esos "síes", se debe partir desde varios "noes". Y es que en la vida siempre se desencadenan momentos cruciales que acaban marcándote perpetuamente. Son diferentes momentos, situaciones que hacen que tus miedos afloren y que te sientas solo y perdido, en una inmensidad de sentimientos confusos y oscuros. Inevitablemente perdido en un mundo que no para de girar de un modo atropellado, o que decide sin más cambiar su rumbo de improviso, o perdido en un mundo que opta por frenar repentinamente. Según la perspectiva en que lo mires, según la actitud que decidas tomar, el mundo, tu mundo, cambiará de una manera u otra. 


"Cuando llevas años aceptando que tu vida es lo que te pasa 
y no lo que originas, lamentablemente te acabas acostumbrando"

Cuando llega ese chaparrón y la lluvia de momentos cruciales te empapa, es entonces cuando debes pararte y parar tu mundo durante un tiempo. Debes alejarte y tomar distancia para abrir los ojos y enfocar de nuevo. Así, orientando con calma tu mirada, y afinando el oído y todos tus sentidos a la vez. Solo así, consigues descubrir todas esas "perlas", personas convertidas en joyas preciosas -que ocultas a primera vista- te están esperando para ayudarte, dándote la bienvenida a la cordura con esta simple palabra: ¡Hola!

Culpa del azar, del destino... No lo sé. No se puede explicar. Aparecen y punto. Su energía conecta contigo y te alimenta. Son personas que comparten con generosidad parte de su esencia, de su vida. Sin pedirte nada a cambio te regalan consejos, te muestran lo que no sabes ver y te ayudan a comprender, en un determinado momento, todo aquello que realmente merece la pena. Gracias a ellas, te das cuenta, entonces, de la importancia que tiene ser diferente en este mundo


"Cuando alguna vez estés perdido y no tengas un rumbo fijo, 
juega al qué haría otro si estuviera en ti"

En definitiva, son pequeños "descubrimientos" que te ofrecen grandes y sabias reflexiones. Y en este caso en particular, pequeños "hallazgos" que surgen de la vida e historia de Dani, el protagonista de la última novela de Albert Espinosa. Una novela que me ha estado acompañando durante varias semanas hasta mi mesita de noche, donde la he estado guardando. Debes saber que "todo lo que acaba guardado en una mesita de noche merece la pena, porque eso quiere decir que ha superado tu día a día, acompañándote hasta tu noche, tu cama, y tu sueño".

Se convierte, pues, en algo valioso, algo especial que ha conseguido atrapar tu atención. Como un tesoro resplandeciente en la oscuridad de la noche que te seduce, te atrae y te cautiva para siempre. Tu mesita de noche, tu baúl de los tesoros más personales, revela sin querer tu vida y te acaba describiendo íntimamente.

"Cualquier cosa que dé vida, está viva"

Sigue allí -y seguirá- guardada en el segundo cajón, donde guardo además a sus dos hermanos mayores: "El mundo amarillo" y "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo". Como podrás comprobar, mi mesita te está revelando que soy una fiel admiradora de este magnífico escritor. En cada uno de ellos, se refleja su energía positiva plasmada en cada frase. Es incapaz de dejarte indiferente. Sus historias te podrán gustar o no gustar,  podrán estar escritas mejor o peor... pero sin duda, son historias que te hacen sentir. No te dejan en ningún momento frío e impasible. Te dan la posibilidad de reflexionar aunque tan solo sea por un escaso segundo y medio.

En concreto, con esta última novela me ha vuelto a sorprender. Fiel a su estilo, su pluma me ha sumergido en un mar de reflexiones y lecciones de vida. Si en su anterior novela jugaba con la ciencia ficcíón, en esta se ha atrevido con la intriga de un investigador que busca niños desaparecidos, para descubrir finalmente el pasado, el presente y el futuro de esta persona, utilizando como punto de partida su ruptura sentimental. Y es que así comienza esta entrañable historia, con una dolorosa ruptura sentimental. Con un "no".

"Ser quien eres...
 o convertirte en lo que creen que eres"

Se puede decir que se sirve de una narrativa sencilla, sin demasiados artificios superfluos, que gira en torno al pasado del protagonista. Un pasado que el autor va recuperando a su conveniencia con continuos flashbacks argumentales, contados en primera persona, que se acaban entremezclando con un presente marcado por esa ruptura y que llevará al personaje a la isla de Capri, donde al final encontrará todas las respuestas. Así pues, cronológicamente la historia se conforma en base a diversas idas y venidas en el tiempo, que nos van revelando la infancia y adolescencia del protagonista, y que nos descubren un gran puñado de enseñanzas que le hicieron crecer y creer en un mundo demasiado complicado.

"La felicidad no existe. Solo existe ser feliz cada día"

Especialmente destacables son los dos momentos cruciales en su pasado, que le llevan a conocer a dos de las personas que más le marcaron en su niñez: el Sr. Martín y  George. Sin duda, los grandes pilares de esta novela. Descritos como secundarios pero de peso igual al del protagonista, se acaban perfilando como ejes fundamentales para su desarrollo. Sabias reflexiones de vida y enseñanzas valiosas y constructivas se desprenden de las historias de esos dos personajes, narradas al más puro estilo Albert Espinosa. Es decir, parece que fueran historias contadas por un amigo, en primera persona, de tú a tú y en total confianza. Por esto, el argumento resulta muy fácil de leer, ameno y con una gran capacidad de empatía que consigue que te enganche desde el minuto uno.

Asimismo, la novela se estructura en capítulos cortos -pero de gran intensidad emocional- que te irán desvelando a su debido tiempo un pasado decisivo, en el presente y futuro del protagonista.

"Querer es siempre más valioso que que te quieran. 
Querer mueve y detiene mundos. 
Que te quieran, si tú no quieres, te acaba aletargando"

Para concluir, creo que es un libro que se muestra como novela, pero que puede terminar transformándose a su vez en una guía de autoayuda, con grandes reflexiones y lecciones sobre lo que verdaderamente importa en la vida, a través de una historia tierna y emotiva sin demasiadas dificultades y pretensiones argumentales.


En breves palabras este libro es... 

Precioso. Una joya que te conmueve, te emociona y te hace sentir. Su buena energía fluye por sus letras desde la primera página.

Especial y sincero. Realmente termina siendo un amigo que te habla y te aconseja. Un amigo fiel que te espera para ayudarte siempre -si tú quieres- en el segundo cajón de tu mesita de noche.

Y finalmente, positivo y optimista en un mundo oscuro, últimamente con más sombras que luces. Sin duda, recomendable para todos aquellos que como Dani -que como yo misma- hemos necesitado pararnos y parar nuestro mundo durante un tiempo, "y es que parar el mundo es decidir conscientemente que salimos de él, con la valentía suficiente para mejorarnos y mejorarlo. Para movernos y moverlo mejor". Para hacer que todas esas preguntas iniciales, que todas esas excusas y todos esos "noes" se metamorfoseen en respuestas, en acciones para cambiar y mejorar, y en esos tan ansiados "síes" rotundos y -por qué no- eternos.




"No hay que olvidarse nunca de REÍR, pues es un olvido imperdonable 
a cualquier edad. 
Y un pecado mortal en la infancia"







Más información...




Título: Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 201
Página web: www.albertespinosa.com

































domingo, 8 de julio de 2012

El mundo amarillo de Albert Espinosa


Un mundo que te cautivará





¡Hola!¿Cómo estás? Llevo un rato mirándote, observando tu manera de moverte, de respirar, escuchando tu risa... y absorbiendo -desde lejos- tu esencia de vida. 
Perdóname, no te asustes si te digo que tu mirada me obliga a preguntarte: ¿Quieres ser tú mi amarillo?



Sí tú, por favor no te vayas ahora … Verás es que … ¡Es difícil expresarlo con palabras! Cómo te lo explico...  ¿Por el principio?



Se puede decir que cada vida guarda una historia, o historial. A veces esa historia es demasiado larga y dura, y se encierra equivocadamente en ese baúl que llamamos memoria bajo 28 llaves.
Una historia construida a base de obstáculos y escollos. Una historia marcada por una enfermedad.
A veces la vida te pone a prueba, te elige y ofrece el camino más difícil. No lo hace con maldad y premeditación, créeme. Simplemente sucede. En este guión no hay culpables. El primer error es pensar en que los hay, y buscarlos. Pero no, no te empeñes, no existen. Son fenómenos naturales que surgen de la vida misma, y que te pueden salpicar en el momento más inesperado. Nadie está exento. Lamentablemente nadie. Es solo una cuestión de suerte. Te puede tocar o no. Y puedes pensar: “¿Es mi destino?” No te obceques, te repito que no hay culpables.

El mundo amarillo trata de eso. Habla de la vida, de la enfermedad, de la muerte, de las segundas vidas … sin tapujos, sin mordazas. Un mundo que surge como resultado de lo que su creador, Albert Espinosa, aprendió del cáncer y de los “descubrimientos” que hizo durante los 10 años que estuvo enfermo. Unos descubrimientos que fueron dibujándolo, pues el cáncer le mostró cosas increíblemente valiosas como: el saber quién es, el conocer cómo es la gente que le rodea, sus límites, y sobre todo, el perder el miedo a la muerte. Su mundo nos enseña una nueva forma de vivir, de ver la vida, aplicando las lecciones que se pueden aprender de los momentos malos y también de los buenos.

Una vez que entras en él, respiras ingenuidad, ternura, sinceridad y autenticidad. Sin duda los cuatro principales pilares que sostienen este mundo amarillo.

Un mundo radiante, lleno de vitalidad, de sueños e ilusiones. Un mundo de verdad para aquellas personas que quieran ver la vida de una manera distinta, para aquellas personas que decidan “creer en sus sueños para que estos se creen”. Un mundo de segundas oportunidades. Un mundo de esperanza. Un mundo en el que, como refleja su creador, las pérdidas pueden ser positivas. Y es que por qué no, “si te amputan una pierna, pues hazle una fiesta de despedida …”. No te horrorices, lo que te quiere hacer ver es que tenemos que aprender a perder, porque cualquier pérdida puede transformarse en una ganancia. Pierdes para ganar, no lo olvides. Quiero que sepas que en su aventura hospitalaria Albert perdió una pierna, un pulmón y un trozo de hígado. Se enfrentó con la muerte en más de una ocasión. Y ganó. Ganó vida.
¿Empiezas a creer?

No tengas miedo a sumergirte enteramente en este mundo. Si estás viviendo una situación similar, abre los ojos, expulsa tu ira y aprende a mirar de una manera diferente, de una manera amarilla. Sumérgete sin gafas, sin flotadores. No ocultes tu situación, no escondas tu malestar, tu enfermedad. Solo tú, desnudo. Sé tú mismo. Comienza a ser un sí. Comparte todo aquello que te hace ser tan especial.
Sin temores. Como dice Albert: “Lo que más ocultas, es lo que muestra más de ti. No te avergüences nunca de enseñar tus carencias”.

Abre los ojos siempre, no los cierres. No te alejes de la luz. Haz que brillen de nuevo. Déjalos llorar para que las lágrimas escriban tu historia. Y ríe de nuevo para que cada sonrisa construya tu segunda vida. Albert dice: “No tengas miedo de ser la persona en la que te has convertido”. Nunca lo tengas.

En este nuevo camino, de idas y venidas, no te choques contra el mismo muro. Y aprende a no juzgar. Elige lo que te hace sentir bien, vívelo, disfrútalo. Y no juzgues. Aprende a disfrutar de las pasiones que no son tuyas. Aprende y no juzgues. Haz que ambas energías confluyan, “lo importante no es lo que miras, sino qué te transmite mirar”.

Quiero decirte que en cada momento aquí estaré. No lo olvides jamás. Yo te acompañaré siempre -incluso cuando no esté físicamente contigo-, en cada palabra estaré. Busca tus sueños, no te rindas, yo te ayudaré a crearlos. Solo tienes que creer y yo te seguiré en cada paso, en cada tropiezo, te levantaré en cada caída. Y yo sé que a veces hay que desahogarse, porque si no acabaríamos explotando de alguna manera. Lo sé. Te comprendo. Enfádate, grita, maldice. Golpea la pared si quieres. Llora. Grita de nuevo. Yo estaré ahí.

Aunque ahora sé que te escondes para no gritarme. Aunque ahora sé que lloras de espaldas. Quiero que sepas que yo estoy aquí. Si gritas te acaricio, si lloras te abrazo. Es un juego en el que solo podemos ganar tú y yo. Recuérdalo: Negativo por negativo igual a positivo.

Tienes que reflexionar -cuenta Albert-  sobre el significado de las palabras de San Agustín: “Conócete, acéptate y supérate”. Es muy complicado, extraordinariamente difícil. No me lo tienes que repetir. Conocerse a uno mismo, aceptarse de nuevo, aprender a quererse otra vez… No, no es fácil. Y es aún más complicado “conocer al resto de la gente y aceptarla como es”. Pero si lo consigues, triunfarás. Confío en ti. Confío en mí. Nuestros sueños se crearán. Graba en tu memoria las palabras de Albert: “Cuando estás enfermo, aparece tu segunda vida. Una vida que no puedes dejar de vivir, porque por muy enfermo que estés sigues vivo”. Repítelo para creértelo de una vez: ¡SIGUES VIVO!

Eres mi hermano, mi sangre, mi B+. Aprende las lecciones de tu enfermedad y aplícalas a tu nueva vida. Eres mi hermano, eres mi amarillo. Y yo soy tu amarillo.

Sigues sin comprenderme, ¿verdad?

“Los amarillos son aquellas personas especiales en tu vida. Se encuentran entre los amigos y los amores. No es necesario verlos a menudo o mantener contacto con ellos”. Albert te explica que son reflejos de uno, en ellos están parte de nuestras carencias. Pueden ser conocidos, desconocidos, pueden ser un hermano o amigo que un buen día suben a ese escalafón de amarillo. TAN SOLO TIENE QUE SER ALGUIEN ESPECIAL QUE HAGA QUE TE SIENTAS ESPECIAL. Es gente que cambia tu vida y que quizá vuelvas o no vuelvas a ver.

Y ahora que lo sabes, que empiezas a entenderme … Por favor, ¿quieres ser tú mi amarillo?

Siénteme, tócame, acaríciame, abrázame durante dos minutos y escucha mi respiración. Siéntela. Lee cada latido. Memorízalo. Duerme conmigo. Tienes que verme despertar. Es fundamental en el mundo amarillo.

Los amarillos te transmiten su energía y te dan fuerzas para luchar. Debes buscarlos cuando los necesites, y luego os separaréis. No temas. Cuando llegue el momento no será triste. Según Albert, tenemos 23. Pero yo quiero creer que podemos llegar hasta los 28, mi número mágico.
¿Y tú cuántos quieres tener?

Las conversaciones con ellos hacen que mejoremos como personas y descubramos nuestras carencias. Son el nuevo escalafón de la amistad. Marcan nuestra vida y no necesitan tiempo ni mantenimiento. ¡Búscalos! Abre los ojos.

Ahora en tu mirada puedo leer tu historia. Ya no hay miedo.
Ahora te toca a ti mover las fichas del tablero. La muerte está al otro lado. Únicamente tienes que recordar que este nuevo mundo se basa en saber que puedes perder y que puedes ganar. Así es la vida.
Y olvida todos tus miedos. Olvídalos. Olvida todo lo que puedes perder. No tengas miedo a esa palabra y ¡VIVE!

Ahora ya lo sabes: “Si crees en los sueños, ellos se crearán”. Solo tienes que empezar por creer en ti, porque tú eres tus sueños. Sigue soñando. Sigue viviendo. Con los ojos abiertos …

¿Te gusta este mundo?

Todavía no me has contestado: ¿Quieres ser tú mi amarillo?




GRACIAS Albert 
por abrirme los ojos y mostrarme este mundo tan maravilloso.
Muchísima suerte con el estreno de tu serie 
 Pulseras Rojas en Antena 3, y con el comienzo del rodaje de la segunda temporada. 
El mundo amarillo continúa...






Sobre el autor…

Albert Espinosa  (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista de cine, teatro y televisión, e ingeniero industrial químico. Es creador de las películas Planta 4ª,  Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65’, No me pidas que te bese porque te besaré y Héroes. Entre sus trabajos más destacados como actor está el personaje del doctor Utrera en la serie de TVE Abuela de verano, que le proporcionó el premio al actor revelación del año. Colaborador habitual de programas de radio, también escribe semanalmente una columna en El Periódico de Catalunya. Asimismo, es creador y guionista de los 13 capítulos de la exitosa serie de televisión Polseres vermelles (Pulseras Rojas- basada en El mundo amarillo), emitida por TV3.






Sobre el libro...





Título: El mundo amarillo
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 171
Más información: www.albertespinosa.com